“¿Justificaría la homosexualidad? Responda en una escala en una escala del 1 al 10, donde 1 es Nunca y 10 es Siempre". Analizamos las respuestas a esta pregunta que fue realizada en 58 países del mundo en la Encuesta Mundial de Valores entre 2010 y 2014.
¿Cuáles son los países más intolerantes con la homosexualidad? ¿Dónde hay más variación de opiniones? ¿Qué posibles causas ayudan a explicar la intolerancia respectos al colectivo LGBT (lesbinas, gays, bisexuales y transexuales)? Para responder estas preguntas usamos la técnica de comparación de medias y desviaciones típicas. La encuesta está basada en muestras representativas, por tanto los resultados son extrapolables a la población (nivel de confianza 95%, margen de error del 2%). Veamos los resultados.
Ranking de países según aceptación de la homosexualidad
La media es el promedio: la suma de las respuestas divido por el número de personas que han contestado. En este caso, cuanto más baja es la media, menos aceptación de la homosexualidad. La desviación típica es el promedio de las distancias a la media e indica la variabilidad de respuestas. Cuando la desviación típica (también conocida como desviación estándar) es baja, es que la población ha contestado de forma homogénea. La técnica de comparación de medias y desviaciones típicas ayuda a comprender las similitudes y diferencias entre grupos de personas, y así ver relaciones entre variables.
Los países que menos justifican la homosexualidad son los países del Cáucaso y Oriente Próximo. Sorprendentemente son también estos países los que tienen unas opiniones más homogéneas, es decir, la desviación típica es baja en los países intolerantes con la homosexualidad. Los países con más variabilidad respecto a su tolerancia con el colectivo LGBT son Eslovenia (desv. típica 3,73), Nueva Zelanda, Brasil, Uruguay, Estados Unidos y Alemania.
Los países más “amigos” de los homosexuales son Suecia, Holanda y España. De estos países, aquellos con una opinión menos variable son Suecia y España. Es decir, en la población sueca y española hay poca intolerancia hacia los homosexuales en comparación con otros países, y las opiniones son similares. Posiblemente las leyes favorables para el reconocimiento de la unión matrimonial de las parejas del mismo sexo, o de adopción de niños como ocurre en España, ha generado un clima de mayor aceptación por parte de la sociedad. Si comparamos el dato histórico de España, es decir, cómo ha evolucionado la opinión de los encuestados españoles, también usando la media y desviación típica, vemos que el promedio de aceptación ha ido en aumento en los últimos 20 años, y la disparidad de opiniones se ha reducido. Hay menos opiniones extremas y más tolerancia. Por tanto, los grandes cambios sí son posibles.
Causas de la tolerancia o intolerancia hacia los homosexuales
Pero el hecho de nacer en un país no explica por si solo la opinión respecto a la homosexualidad. Es decir, por nacer en España automáticamente no tendré una visión del mundo y una opinión respecto a la homosexualidad. Son las condiciones intervinientes las que conforman la opinión. Veamos varias variables intervinientes que pueden ayudar a explicar las diferencias y similitudes en la justificación de la homosexualidad. Continuamos analizando todo el mundo, los 58 países al mismo tiempo.
1. Importancia de la religión en la vida
Observamos que a medida que aumenta la importancia de la religión en la vida crece la intolerancia hacia el colectivo LGBT. Las religiones han estigmatizado de manera peyorativa la homosexualidad y los más religiosos tienden a seguir estos preceptos. Ojalá una mayor apertura y cambio de paradigmas en las iglesias hagan generar un mundo más tolerante. Necesario el trabajo de colectivos como la Asociación Musulmana de Homosexuales LGBT (AMHO), que tienen como eslogan "Todos hemos sido creados por Alläh. Si reniegas de quien eres le estás atribuyendo un fallo a Él, y como Alläh es perfecto en Su Creación, no puedes dejar de ser lo que eres " Creo que a ningún dios le gustaría que se marginara a personas por sus tendencias sexuales o por quién le despierte libido.
2. Ideología política
Un resultado llamativo. En el mundo, las personas más intolerantes con los homosexuales son las de extrema derecha y también las de extrema izquierda. Parece que los extremos nunca son buenos ni muy tolerantes. Las personas más tolerantes son las que se sitúan en el centro-izquierda.
3. Inmigrantes
¿Qué opinan los inmigrantes en el mundo respecto a los homosexuales? ¿Las personas que no viven en su país de origen son más tolerantes con la homosexualidad? Pues sí. Los resultados muestran que las personas inmigrantes en comparación con los autóctonos tienden a entender más la homosexualidad. Aunque las diferencias no son amplias sí se aprecia una mayor aceptación de la homosexualidad entre las personas inmigrantes a nivel mundial. Quizás es el momento de abrir las fronteras y dejarnos de miedos. En el cosmopolitismo o multiculturalidad puede estar la solución a combatir muchas intolerancias.
Conclusiones:
- Hay mucha intolerancia en el mundo respecto al colectivo LGBT. En la escala de 1 a 10, donde 1 es nunca lo justificaría y 10 es siempre, la media mundial es 3,32 (desv. típica 3,04). Muy baja todavía. Queda muchísimo trabajo por hacer.
- Los resultados nos apuntan algunas posibles soluciones, como cambiar los fanatismos religiosos, evitar los extremos políticos y generar sociedades más multiculturales. Lo más llamativo de estas soluciones es que casi no cuestan dinero. No requieren grandes presupuestos del estado ni políticas caras, sino más diálogo con la gente, menos pensar de forma extrema y más preocuparse por entender los problemas del otro. Hablar no es caro y puede cambiar el mundo.
Si te gustó este artículo por favor compártelo por Facebook, Twitter, Google+ o LinkedIn.
Escrito por Julián Cárdenas