Un sociólogo en el Mundial de fútbol 2014

Siempre he pensado que los problemas que tuvo el Real Madrid en otros años, o los que ha arrastrado Argentina en la última década o los que tiene actualmente Los Ángeles Lakers se han debido a que el equipo era una suma de galácticos y egos enormes, pero sin vínculos entre sí. Aunque los galácticos y los egos son buenos muchas veces, los equipos de fútbol y otros deportes necesitan de herramientas de cohesión social, investigación de relaciones y refuerzo de redes. Esta necesidad no se resuelve simplemente diciendo que el equipo es lo importante, jugando un partidito o haciendo un asado. El sociólogo, profesional en estudiar las relaciones sociales, la cohesión social y las redes, tiene mucho que aportar al fútbol. Ejemplo de éxito rotundo: Jaime Perozzo, sociólogo colombiano que trabaja con la selección de Costa Rica en el Mundial de 2014. 

Jaime Perozzo

Sigue leyendo Un sociólogo en el Mundial de fútbol 2014

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies